Con fecha 28 de septiembre de 2024, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.696, que Declara el 4 de julio de cada año como el Día por la Defensa de la Salud Digna.
Antecedentes
El día 4 de julio del año 2018, falleció la pequeña Amelia Rayén Salazar Jorquera, quien por no recibir una atención oportuna y adecuada en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso muere a la espera de una cama UCI; cama que en primera instancia no estaba disponible en el hospital, pero que luego de los respectivos sumarios se confirmó que ese día sí había una cama de cuidados intensivos que podría haber sido utilizada. Dichos sumarios terminaron con la destitución de la doctora a cargo de la Unidad de Cuidados Intensivos Infantiles por bloquear el uso de la cama UCI que se necesitaba.
Amelia vivía en el cerro Las Cañas, lugar afectado por el mega incendio en Valparaíso en 2014. El siniestro terminó con el Centro de Salud Familiar, recinto que, hasta el día de hoy, no se ha reconstruido.
Tras esta trágica muerte, los padres de Amelia, familiares, integrantes del Centro Comunitario Las Cañas y distintas organizaciones sociales, de trabajadores y usuarios de la salud de Valparaíso formaron la Mesa Comunitaria por la Salud Digna.
Objetivo
El propósito de la nueva ley busca conmemorar a Amelia Salazar Jorquera y a todos y todas las personas, en especial niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que han fallecido por falta de un acceso oportuno en atención de salud.
Contenido
La presente norma declara el 4 de julio de cada año, como el Día por la Defensa de la Salud Digna.