Con fecha 15 de noviembre de 2024, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.710, que Declara el 12 de mayo de cada año como el día de la libertad de información, del derecho a la comunicación y del periodismo independiente y comunitario.
Antecedentes
Tanto el Servicio Nacional del Consumidor como la Subsecretaría de Telecomunicaciones, han efectuado campañas con el fin de que los consumidores de telefonía, internet y televisión de pago conozcan los derechos que les asisten, entre ellos el conocer los precios y cobertura de los servicios, y el derecho a poder comparar los mismos entre los proveedores, a fin de tomar una opción de compra informada y conveniente.
Objetivo
El nuevo texto legal busca establecer el reconocimiento expreso a las acciones de comunicación social, desarrolladas de manera menos formal, empero, en el contexto del pleno ejercicio de la libertad de opinar e informar, bajo la referencia al periodismo independiente.
La norma recuerda el trágico hecho que afectó, el pasado 1 de mayo, a la reportera de un medio comunitario Francisca Sandoval, que fue baleada por cumplir con la labor de informar, falleciendo el día 12 de mayo.
Contenido
La presente ley declara el 12 de mayo de cada año como el día de la libertad de información, del derecho a la comunicación y del periodismo independiente y comunitario.
Asimismo, en la celebración de este día se podrán programar y desarrollar actividades de diversa índole, tanto a nivel nacional como local, con el objeto de resaltar el derecho a esta forma de comunicación social. Con este fin, deberá existir una coordinación entre los ministerios de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de la Secretaría General de Gobierno para realizar actividades de difusión, información y promoción del periodismo independiente y comunitario.