Calendario Electoral 2024

Durante el año 2024, se llevarán a cabo diversas elecciones en nuestro país. El Servicio Electoral de Chile (Servel) ha programado una elección general para octubre, junto con dos posibles procesos electorales adicionales: primarias en junio y una segunda vuelta en noviembre.

Estos eventos electorales, al ser de alcance local, se llevarán a cabo únicamente dentro del territorio nacional.

A continuación, presentamos las fechas en que se realizarán, para el conocimiento de todos los ciudadanos.

8 de junio: A las 23:59 horas se cumple el plazo para solicitar cambio de domicilio y cierra el Registro Electoral.

9 de junio: Eventuales Elecciones Primarias de Gobernadores y Alcaldes, con voto voluntario

La ley N° 20.640, establece un sistema de elecciones primarias que podrá ser utilizado por los partidos políticos para la nominación de candidatos a cargos de elección popular, cuyos resultados serán vinculantes para estas colectividades, en este caso para Gobernadores Regionales y Alcaldes.

Esta elección regirá siempre y cuando algún partido político o pacto electoral de partidos políticos, haya declarado candidaturas para las elecciones primarias para la nominación de candidatos a los cargos, siendo para los electores un sufragio de carácter voluntario.

27 de octubre: Elecciones Generales de Gobernadores Regionales, Consejeros Regionales, Alcaldes y Concejales, con voto obligatorio

De acuerdo con la ley 21.524 se trata de una elección con voto obligatorio.

El periodo de propaganda se extiende desde el sexagésimo hasta el tercer día anterior al de la elección, mientras que la nómina de vocales de mesa será publicada por las Juntas Electorales 22 días antes de la elección.

24 de noviembre: Eventual Segunda Votación de Gobernadores regionales, con voto obligatorio

En caso de que ninguno de los candidatos a gobernador regional obtenga la mayoría requerida en la elección de octubre, se llevará a cabo una segunda vuelta.

Esta segunda vuelta se realizará entre los dos candidatos con las más altas mayorías relativas, resultando electo aquel que obtenga el mayor número de sufragios.

Calificación de contenido

Presiona las estrellas para calificar!

Resultado 3.3 / 5. Calificaciones: 3

No hay calificaciones! Se la primera persona.

Compartir: