Estructura orgánica del Centro de Datos e Inteligencia Artificial (CDIA)

Con fecha 18 de enero de 2025, fue publicada en el Diario Oficial la Resolución exenta N° 2.492, que Aprueba estructura orgánica del Centro de Datos e Inteligencia Artificial y define alcance de sus funciones.

Antecedentes

Los principios de economía procedimental y de celeridad que rigen a la Administración Pública, exigen la incorporación de mejoras permanentes a los procedimientos y procesos institucionales para el ejercicio de las funciones y servicios de manera más eficiente y eficaz.

En este contexto, es prioritario dar continuidad a la agenda de digitalización, incluyendo integración con herramientas de automatización e inteligencia artificial, que permitan agilizar la gestión y entregar servicios de mayor calidad y debidamente focalizados.

Por lo anterior se hace necesario, generar condiciones habilitantes para la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial, mediante lineamientos, instrucción y control de esta tecnología al interior de la institución.

Objetivo

Teniendo presente la gran cantidad de información disponible en los sistemas internos de la CGR, así como de instituciones externas, el objetivo de la presente norma radica en procesar dicha información, y generar nuevos insumos para apoyar los ámbitos y áreas de trabajo y de fiscalización.

Contenido

En un primer acercamiento, el texto legal define la estructura orgánica interna del Centro de Datos e Inteligencia Artificial (CDIA), estableciendo que el Centro de Datos e Inteligencia Artificial dependerá directamente de el/la Contralor/a General de la República.

El Centro propondrá lineamientos y tendrá la tuición técnica de datos e inteligencia artificial sobre las dependencias de la Contraloría General , especialmente en relación con el análisis, la gestión, el uso y tratamiento de los datos e información, su supervisión y la mejora de la estructura de los mismos, como también respecto del diseño y, en su caso, el desarrollo de herramientas tecnológicas de inteligencia artificial en la CGR.

Por otra parte, la norma dispone que el CDIA se encargará del levantamiento, procesamiento y gestión de datos para proveerlos en todos ámbitos, áreas de trabajo y fiscalización que realiza la CGR; además de diseñar y proveer los indicadores y medios de verificación y control de la gestión interna requeridos por la jefatura institucional o identificados por el CDIA.

Asimismo, el CDIA tendrá a su cargo la gobernanza de datos institucional, en coordinación con otras dependencias internas según corresponda; la colaboración metodológica y el seguimiento del avance de los proyectos estratégicos institucionales; la coordinación del proceso anual de metas; la entrega de los lineamientos respecto a la gestión documental y la gestión de procesos.

Departamentos que conforman la estructura del CDIA

La presente resolución señala que dependerán directamente de la jefatura del CDIA, los siguientes Departamentos que conforman su estructura:

1. Departamento de Control de Gestión: En términos generales, este departamento será el encargado de elaborar, difundir, monitorear y mejorar los indicadores del modelo de gestión institucional, con el fin de incrementar el aporte de valor y la eficiencia de ésta, como asimismo para apoyar con datos a los diversos equipos, para una correcta y fundada toma de decisiones.

2. Departamento de Proyectos Estratégicos y Gobernanza de Datos (DPGD): Se encargará de construir lineamientos, metodologías y realizar el seguimiento en gestión integrada de proyectos, gestión documental, gestión de procesos y la gobernanza de datos con el objetivo de avanzar en los desafíos estratégicos de la institución con enfoque ciudadano.

3. Departamento de Analítica de Datos: A este departamento, le corresponderá el levantamiento, procesamiento y gestión de datos para ser provistos a todos los ámbitos y áreas de trabajo de la institución, para configurar un ecosistema de datos, considerando las prioridades establecidas por el/la Contralor/a General, por la jefatura del CDIA y del propio departamento.

Calificación de contenido

Presiona las estrellas para calificar!

Resultado 5 / 5. Calificaciones: 1

No hay calificaciones! Se la primera persona.

Compartir: