Con fecha 23 de diciembre de 2024, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.715, que Autoriza a erigir un Memorial en homenaje a los trabajadores de la mina El Teniente fallecidos producto de catástrofes naturales o accidentes del trabajo, entre los años 1905 y 2023.
Objetivo
Este proyecto tiene como objeto erigir un monumento en nuestro país, especialmente en la Región de O´Higgins, a todos aquellos trabajadores que formaron parte tanto de la empresa Braden Copper Company y su sucesora CODELCO CHILE- División el Teniente, que perdieron la vida en su trabajo entre el período 1905 a 2019.
El Memorial Trabajadores El Teniente, es una iniciativa impulsada por la Corporación Patrimonial Sewell, para recordar a los cientos de trabajadores fallecidos y desaparecidos en accidentes laborales, rodados, avalanchas de nieve, aluviones, trasportes, relaves y/u otros, en la empresa Braden Copper Company y Sociedad Minera El Teniente S.A., respectivamente, y la actual Sucesora Codelco Chile División El Teniente.
El proyecto surgió durante una investigación sobre accidentes en la Cordillera de los Andes, al constatar la magnitud de las cifras de fallecidos que se manejaban y el hecho de que estos trabajadores carecían de un reconocimiento público expreso.
Cabe precisar que existió un monumento en Sewell, el que erigió la empresa Braden Copper Co. el año 1924, para recordar a las personas que fallecieron en un rodado el año 1914, desgraciadamente este monumento duró muy poco tiempo y fue demolido.
Contenido
La nueva ley dispone que la obra mencionada, se financiará mediante erogaciones populares, obtenidas a través de colectas públicas donaciones y otros aportes privados. Las colectas públicas se efectuarán en las fechas que determine la comisión especial creada por la misma norma.
Asimismo, el texto establece que el memorial deberá erigirse en un plazo de tres años contado desde la publicación de esta ley. Vencido dicho plazo sin que se hubiese ejecutado la obra, los recursos obtenidos hasta esa fecha por concepto de erogaciones serán aplicados a los objetivos de beneficencia que la comisión especial establezca.
Fuente imagen: www.diarioconstitucional.cl