Compartir:

El Servicio Nacional del Consumidor publicó la Circular Nº 360 “Circular Interpretativa sobre buenas prácticas de los proveedores frente a la pandemia provocada por el coronavirus (Covid-19)” y que tiene por objetivo proteger el interés superior de los consumidores, especialmente en lo que refiere a su salud e integridad física y psíquica.

La circular, dirigida a todo tipo de proveedores de bienes y servicios, establece recomendaciones generales:

1. Uso y reforzamiento de canales digitales

Sernac insta a los proveedores a promover y reforzar el uso de sus canales digitales, si lo tuvieren, fomentando las compres electr´nicas o “en línea” y los despachos a domicilio, cumpliendo con las medidas sanitarias respectivas.

Recomienda fortalecer la atención digital, aumentando los canales y promoviendo una comunicación fluida con los consumidores.

2. Preferencia por los trámites digitales, ante las gestiones presenciales

Sernac recomienda la tramitación digital o eletrónica de los requerimientos solicitados por el consumidor, incentuvando los pagos electrónicos. Lo anterior, tiene como propósito descongestionar loscentros de atención presencial y promover el uso de tecnólogias.

3. Horarios de atención flexibles y exclusivos

El servicio sugiere establecer horarios de atención flexibles, que se ajusten a las necesidades de los consumidores.

Asimismo, recomienda establecer horarios exclusivos de atención para la población de mayor riesgo.

Se recomienda también, el ingreso acotado de personas por turnos, o bien, con horarios especiales, con la posibilidad de programarlos vía online o eléctronica para evitar las aglomeraciones y siempre con miras a proteger la salud de los consumidores evitando focos de contagio.

4. Medidas de higiene y distribución de espacios

El Sernac sugiere en la circular en comento, implementar horarios especiales que permitan una adecuada limpieza de las instalaciones y el mobiliario, de forma frecuente, oportuna y continua.

Asimismo  sugiere organizar y distribuir los espacios de tal forma que permita la circulación de personas de forma fluida y constante, para así garantizar el distanciamiento mínimo y recomienda preferir y promover los medios de pagos digitales al uso del dinero en efectivo, tomando medidas de higiene especiales respecto al tratamiento del dinero.

5. Relacionamiento con los consumidores en establecimientos comerciales

La circular en comento, sugiere adoptar todas las medidas de higiene y seguridad impuestas por las autoridades sanitarias para efectos del relacionamiento con personas, por tanto, se insta a disponer de mascarillas y guantes, garantizando el recambio de dichos emplementos.

Asimismo recomienda, en relación a los consumidores, fomentar el el cumplimiento de las medidas sanitarias y de higiene impartidas por la autoridad competente y propender a otras como el uso de alcohol gel y mascarillas durante la las compras. En cualquier caso, sea que se tratde de medidas establecidas por el proveedor u otras dispuestas por la autoridad sanitaria competente, deberán ser informadas a los consumidores de forma previa por todos los medios y canales disponibles.

Por otro lado, aconseja contar con un protocolo adecuado en caso de que un trabajador presente síntomas o efectivamente se contagio, para evitar y prevenir la propagación del virus, tanto con el resto del personal, como con las consumidores que asistan al establecimiento. El mencionado protocolo debe ser informado apropiado a los trabajadores, para reforzar y garantizar la efectividad del instructivo.

Ver circular

Compartir: