Responsabilidad del Estado. Violaciones a los derechos humanos. I. Aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Legislación interna no puede ser impedimento para que el Estado cumpla con sus obligaciones internacionales. II. Excepción de cosa juzgada debe ceder ante el derecho a una reparación integral derivado de los tratados internacionales en materia de derechos humanos. III. Compatibilidad entre los beneficios de la Ley Nº 19.123 y la indemnización de perjuicios. Excepción de reparación satisfactiva, rechazada. IV. Concepto de daño moral. Suficiencia probatoria para acreditar el daño moral sufrido. Procedencia de indemnización de perjuicios

Corte Suprema Segunda Sala (Penal)

Fecha Sentencia: 20/02/2023

Cita Online: CL/JUR/6302/2023

Ver texto completo


Reclamo de ilegalidad municipal. I. No existe un procedimiento para declarar la caducidad de un Permiso de Edificación. II. Caducidad de un permiso de edificación como consecuencia de que durante tres años de concedido no se hubieren iniciado las obras correspondientes, qué debía entenderse por «inicio de las obras correspondientes». III. Aun amparado por un Permiso de Edificación original, aquello adquirido por la actora constituye un lote que alcanzó una singularidad e individualidad tal que ha permitido su tratamiento separado del terreno primitivo. Dentro del término de tres años no se constataron obras que permitan dar por satisfechos los requisitos legales para interrumpir el plazo de caducidad

Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)

Fecha Sentencia: 17/02/2023

Cita Online: CL/JUR/6302/2023

Ver texto completo


Reclamo de ilegalidad municipal. I. Municipalidad ante de poner término anticipado al contrato debía conceder un «traslado» para que la empresa manifieste sus descargos en lo que se refiere a los incumplimientos contractuales que se le atribuyen. Sea o no una sanción el cobro de la póliza de garantía, es un acto accesorio al principal. II. Solicitud de término de contrato por mutuo acuerdo no constituye una terminación unilateral y anticipada del contrato por parte del proveedor

Corte de Apelaciones de Santiago

Fecha Sentencia: 16/02/2023

Cita Online: CL/JUR/6263/2023

Ver texto completo


Acceso a la información. I. Principio de la transparencia de la función pública. Sola consideración de la norma de secreto o reserva no es suficiente para liberarse del principio general de publicidad y acceso a la información pública. II. Improcedencia que reclamante plantee en sede judicial una causal de excepción que no hizo valer en el proceso administrativo. Nueva alegación infringe el principio de congruencia procesal. III. Que información solicitada sea abundante no es un impedimento legal para su entrega. Insuficiencia probatoria para acreditar que información requerida carezca del carácter de pública ni que exista una causa de reserva o secreto que la ampare

Corte de Apelaciones de Santiago

Fecha Sentencia: 13/02/2023

Cita Online: CL/JUR/5993/2023

Ver texto completo