Extradición pasiva. I. Procedimiento de extradición constituye únicamente un mecanismo de cooperación internacional. II. Convención sobre Extradición de Montevideo contempla diversas hipótesis de rechazo del pedido de extradición. Haber cumplido condena en el país del delito por los hechos imputados constituye causal de rechazo de la solicitud de extradición. III. Reclamado fue puesto a disposición de las autoridades migratorias chilenas, materializándose una orden de expulsión del territorio por parte de la República de Argentina. Resolución de extrañamiento dictada de conformidad al procedimiento regularmente tramitado. Ejecución del extrañamiento da por cumplida la pena y extingue la responsabilidad penal del requerido

Corte Suprema

Fecha Sentencia: 24/01/2023

Cita Online: CL/JUR/1560/2023

Ver texto completo


Secuestro y homicidio calificado. Violaciones a los derechos humanos. I. A efectos de aplicación de la ley, no hay diferencias en el nivel de responsabilidad del autor inmediato con el del mediato: ambos son autores. Dirección del intermediario a través de un aparato organizado de poder como caso de autoría mediata. Autor mediato no solo es el jefe máximo de una organización criminal, sino todo aquel que en el ámbito de la jerarquía transmite la instrucción delictiva con poder de mando autónomo. II. Improcedencia de aplicar la media prescripción tratándose de crímenes de lesa humanidad. Prescripción gradual respecto de los responsables de la comisión de delitos de lesa humanidad afecta el principio de proporcionalidad de la pena

Corte Suprema Segunda Sala (Penal)

Fecha Sentencia: 24/01/2023

Cita Online: CL/JUR/1615/2023

Ver texto completo


Despido injustificado, nulidad de despido, cobro de prestaciones e indemnización especial del artículo 87 del Estatuto Docente. Improcedencia de declarar despido injustificado conforme al Código del Trabajo si la relación laboral se regía por el Estatuto Docente. En caso de incurrirse en ilegalidad en la separación del docente, la ley propende a la continuidad laboral, otorgándole el derecho al afectado de pedir su reincorporación. Estatuto Docente establece un régimen propio de indemnizaciones y prestaciones

Corte de Apelaciones de Chillán

Fecha Sentencia: 24/01/2023

Cita Online: CL/JUR/1636/2023

Ver texto completo


Recurso de protección. Aumento del precio GES en los planes de salud. I. Incremento en el precio del valor de las coberturas de GES ha sido informado sólo cuantitativamente. Incumplimiento del deber de fundamentar el nuevo precio de los planes de salud por la incorporación de 02 nuevas enfermedades o patologías al sistema GES. Alza de precio por incorporación de dos nuevas patologías resulta desproporcionada. ISAPRE no logra justificar por qué la reducida cantidad de patologías agregadas a la canasta tienen costos tan elevados para los cotizantes. II. Jerarquía constitucional del contrato que regula la garantía de salud. Vulneración del derecho de propiedad

Corte de Apelaciones de Coihaique

Fecha Sentencia: 24/01/2023

Cita Online: CL/JUR/1554/2023

Ver texto completo


Recurso de protección. Impugnación de la exclusión de vacunación contra el Covid 19 a los menores de 2 años, 11 meses y 31 días. Principio de interés superior del niño. Instituto de Salud Pública recomendó aprobar la inmunización en niños desde los 6 meses. Razones de orden administrativo o económico resultan insuficientes para no incluir a los niños entre los seis meses y tres años de edad en el Programa Nacional de Vacunación contra el Covid 19. Vulneración del derecho a la vida y a la integridad física y el derecho a la igualdad

Corte de Apelaciones de Santiago

Fecha Sentencia: 24/01/2023

Cita Online: CL/JUR/1539/2023

Ver texto completo


Recurso de protección. I. Constituye una actuación contraria a la ley la negativa del SII de otorgar el subsidio a la sociedad recurrente. Sociedad informó el año 2013 el cambio de giro social. Improcedencia que SII mantenga registrado el código de actividad no realizada. II. Finalidad del subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas. Apoyo económico con ocasión del reajuste del sueldo mínimo. Vulneración de la igualdad ante la ley, a la no discriminación arbitraria en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia económica y del derecho de propiedad

Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)

Fecha Sentencia: 20/01/2023

Cita Online: CL/JUR/1617/2023

Ver texto completo


Recurso de protección. Medida de expulsión de alumno que formaba parte del Programa de Integración Escolar. I. Definición del Programa de Integración Escolar. II. Deber del establecimiento educacional de mantener y velar por la sana convivencia escolar, no puede sostenerse en base al sacrificio de los derechos de un miembro de la comunidad escolar del que se tiene conocimiento de sus especiales requerimientos. Medida de expulsión resulta desproporcionada, afectando el desarrollo psíquico del alumno. Vulneración de la igualdad ante la ley. Establecimiento con proyecto PIE debe efectuar los ajustes razonables que impliquen otorgar al adolescente los apoyos necesarios para poder estudiar en sus aulas

Corte de Apelaciones de Arica

Fecha Sentencia: 20/01/2023

Cita Online: CL/JUR/1562/2023

Ver texto completo