Delito de arrojar bomba molotov en la vía pública. I. Actuación de la policía, por regla general, se realiza bajo las instrucciones del Ministerio Público. Actuaciones de la policía sin orden previa. Regulación de técnicas especiales de investigación. Conciliación de una efectiva persecución y pesquisa de los delitos con los derechos y garantías de los ciudadanos. II. Facultad de la policía para realizar actuaciones tendientes a identificar a los autores de un delito flagrante sin necesidad de recibir previamente instrucciones particulares de los fiscales. III. Sanción aplicada al adolescente infractor ha dado cumplimiento a los criterios establecidos en el artículo 24 de la Ley 20.084. IV. Determinación de la pena. Favoreciendo al este encartado dos circunstancias atenuantes y ninguna agravante, procede a imponer la pena en el mínimo

Corte Suprema Segunda Sala (Penal)

Fecha Sentencia: 10/01/2023

Cita Online: CL/JUR/431/2023

Ver texto completo


Juicio de cuentas. I. Finalidad del juicio de cuentas. El adecuado cumplimiento presupuestario es reflejo del principio de legalidad del gasto público. II. Quejosos limitan su arbitrio a una nueva interpretación de la normativa y de la prueba rendida, sin argumentar una falta o abuso grave. III. Aunque déficit financiero impidiera al Municipio pagar oportunamente las cotizaciones sub lite, los cuentadantes, estaban obligados legalmente a representar a sus superiores jerárquicos o Autoridades pertinentes, la existencia de ese hecho. Constituye un imperativo ineludible para los servicios respectivos el pago de las cotizaciones previsionales efectuarse dentro de los plazos legales

Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)

Fecha Sentencia: 10/01/2023

Cita Online: CL/JUR/445/2023

Ver texto completo


Responsabilidad del Estado. I. Responsabilidad de la demandada por falta de servicio se construyó sobre la base del estatuto general de la normativa que rige a la demandada. Obligación de la Municipalidad de administrar los bienes nacionales de uso público que tiene a su cargo. Deber de la Municipalidad a mantener las calles en buen estado, de manera que permita por ellas un desplazamiento seguro de los peatones. II. Tribunal de Casación no puede modificar los hechos establecidos por los jueces del fondo si no hay vulneración de las leyes reguladoras de la prueba. Resulta improcedente que Municipalidad pretenda coartar el derecho del actor a desplazarse libremente por el territorio comunal, señalándole al demandante la ruta que debía seguir para regresar a su hogar

Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)

Fecha Sentencia: 10/01/2023

Cita Online: CL/JUR/446/2023

Ver texto completo


Recurso de protección. Negativa de FONASA y otros, a financiar íntegramente, bajo Ley de Urgencia, periodo de internación en clínica privada. Recurrente ingresó a urgencia en riesgo vital. Aplicación de los beneficios de la Ley de Urgencia. Improcedencia de sujetar la atención médica a la suscripción de un paga. Vulneración de la igualdad ante la ley y del derecho de propiedad

Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)

Fecha Sentencia: 10/01/2023

Cita Online: CL/JUR/444/2023

Ver texto completo


Manejo en estado de ebriedad. I. Determinación de la pena. Norma no ha vinculado el aumento del tiempo de suspensión o la cancelación de la licencia de conducir a la modificatoria de reincidencia. Nueva norma no hace más que considerar conductas previas como antecedentes de peligrosidad. Improcedencia de considerar las reincidencias del condenado cuando hayan transcurrido cinco años para el caso de los simples delitos o diez tratándose de crímenes. II. Prescripción de la condena anterior. Deber de sancionar al imputado como si fuese sorprendido en una segunda ocasión

Corte de Apelaciones de Rancagua

Fecha Sentencia: 09/01/2023

Cita Online: CL/JUR/365/2023

Ver texto completo


Homicidio frustrado, amenazas, receptación de vehículo motorizado y daños. I. Demostración en el proceso penal del conocimiento o las representaciones de un acusado en el momento de realizar la conducta delictiva entra dentro de la prueba de hechos subjetivos o psicológicos. Deber de acudir a las reglas sociales de experiencia que rigen en materia de atribución del conocimiento ajeno. Suficiencia probatoria para tener acreditada la existencia de un dolo directo por parte de los imputados. II. Frustración exige una realización total de la acción típica. Resultado no debe producirse por razones ajenas a la voluntad del agente. Acusados no ejecutaron toda la acción destinada a causar la muerte, ya que no llegaron a lesionar a las víctimas. Deber de calificar el delito como tentado. III. Principio de congruencia. Hechos que el Tribunal tuvo por acreditados son idénticos a los de la acusación

Corte de Apelaciones de Rancagua

Fecha Sentencia: 09/01/2023

Cita Online: CL/JUR/366/2023

Ver texto completo