Compartir:

Infracción a la Ley N° 19.496. Vulneración del interés colectivo de los consumidores. I. Derecho a la libre elección del bien o servicio. Retardo, postergación y cancelación de vuelos nacionales e internacionales no configura infracción al derecho a la libre elección del bien o servicio. II. Hechos acreditados no configuran la hipótesis infraccional del artículo 23 inciso 1° de la Ley N° 19.496. III. Informe Compensatorio acompañado por el SERNAC resulta insuficiente para acreditar la existencia y cuantía de los perjuicios

Corte Suprema Primera Sala (Civil)

Fecha Sentencia: 08/11/2022

Cita Online: CL/JUR/42043/2022

Ver texto completo


Acceso a la información. I. Derecho de acceso a la información pública es un derecho implícito. Finalidad de la Ley N° 20.285. II. Recurrente omite toda explicación a la forma o manera concreta en que la no recepción de la causa a prueba incidió en el déficit probatorio que se reprochó en la sentencia de instancia. Causal de reserva del artículo 21 N° 2 de la Ley de Transparencia rechazada. Reclamante no logra acreditar la afectación de derechos comerciales o económicos

Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)

Fecha Sentencia: 08/11/2022

Cita Online: CL/JUR/42059/2022

Ver texto completo


Recurso de protección. Caducidad de patente de alcoholes. I. Incumplimiento del deber de motivar la resolución que dispone la caducidad de patente. Sustrato fáctico en que se basa la decisión para decretar la caducidad es distinto al contemplado en la ley. Concejo municipal solo decidió no renovar patente. II. Transferencia de una patente municipal solo puede efectuarse previa inscripción en la oficina municipal que corresponda. Legitimación activa. III. Vulneración del derecho de propiedad y del derecho a desarrollar una actividad económica lícita

Corte de Apelaciones de San Miguel

Fecha Sentencia: 08/11/2022

Cita Online: CL/JUR/42007/2022

Ver texto completo


Reclamación en contra de la Comisión para el Mercado Financiero. I. Interpretación de las perspectivas y principios predeterminados por el regulador constituyen aspectos de mérito en el ejercicio de la potestad sancionatoria que la ley confiere a la CMF. II. Reclamante reconoció el incumplimiento a los límites de inversiones representativas de reservas técnicas y patrimonio de riesgo. Eventual discrepancia entre el sujeto regulado y el regulador en torno a la corrección técnica de una instrucción no exime al sujeto regulado del cumplimiento de la directriz impuesta por la autoridad. III. Toda modificación de un acto administrativo sancionatorio requiere la previa constatación de ilegalidad en el obrar del órgano de la Administración. Improcedencia de rebajar la multa impuesta

Corte Suprema

Fecha Sentencia: 07/11/2022

Cita Online: CL/JUR/41970/2022

Ver texto completo


Acción de reivindicación del DL N° 2.695. I. DL N° 2.695 creó un sistema para regularizar la posesión de la pequeña propiedad raíz y constituir el dominio sobre ella. II. Inscripción dominical de la actora como aquella que consigna la propiedad a nombre del demandado se encuentran vigentes. Inscripción conservatoria del demandado solo le concede la calidad de poseedor regular de buena fe que detenta un justo título, habilitándolo para adquirir el dominio por prescripción. III. Notificación de la demanda interrumpió el plazo de prescripción adquisitiva. Concurrencia de los requisitos de procedencia de la acción reivindicatoria

Corte Suprema Primera Sala (Civil)

Fecha Sentencia: 07/11/2022

Cita Online:  CL/JUR/42040/2022

Ver texto completo


Reclamación de monto de indemnización por expropiación. I. Finalidad de la prescripción. Prescripción puede ser interrumpida natural o civilmente. Presentación de la demanda produce el efecto de interrumpir el período de prescripción de la acción. Modificación de criterio jurisprudencial. II. Indemnización corresponde al daño patrimonial efectivamente causado con la expropiación. III. Determinación de la reajustabilidad de la indemnización concedida. IV. Intereses son considerados frutos civiles. Frutos o productos del bien pertenecerán al expropiado. Intereses se deben desde la fecha de la toma de posesión material del inmueble expropiado

Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)

Fecha Sentencia: 07/11/2022

Cita Online: CL/JUR/42053/2022

Ver texto completo


Reclamo de ilegalidad municipal. I. Prueba pericial y confesional no notificada por la reclamante no constituyen trámites indispensables o esenciales. Eventual ilicitud del giro de la actora no era parte de la discusión del proceso. II. Municipalidad que solo se ha sometido ordenamiento jurídico vigente y a las instrucciones que ha impartido la Contraloría General de la República. Deber del titular de patente de acompañar documentación para descartar que las máquinas que explota en su establecimiento sean susceptibles de ser calificadas como juegos de azar

Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)

Fecha Sentencia: 07/11/2022

Cita Online: CL/JUR/42055/2022

Ver texto completo


Acceso a la información. I. Principio de congruencia. Litigantes no pueden ampliar o mejorar, en sede judicial, el contenido y fundamentos de las argumentaciones expuestas ante el órgano administrativo. II. Improcedencia que Superintendencia de Educación comparezca en sede administrativa en defensa del interés y derechos de particulares. III. Respecto a las comunicaciones y correos electrónicos efectuados por canales institucionales no concurre causal de reserva de información

Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)

Fecha Sentencia: 07/11/2022

Cita Online: CL/JUR/42066/2022

Ver texto completo


Responsabilidad del Estado. I. Finalidad de la contratación administrativa. Bases de la licitación pone de cargo del órgano administrativo licitante el exigir a los oferentes tantos antecedentes o requisitos como sean necesarios. Objetivo de la acreditación de experiencia de los oferentes. II. Improcedencia de crear una nueva corporación a fin de participar en un procedimiento de contratación pública limitando su responsabilidad patrimonial en caso de incumplimiento y pretender sumar o abonar su experiencia individual

Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)

Fecha Sentencia: 07/11/2022

Cita Online: CL/JUR/42056/2022

Ver texto completo


Recurso de protección. Negativa a otorgar hospitalización domiciliaria de calidad. Hospitalización domiciliaria no puede ser impuesta al paciente ni a su familia. Recurrentes rechazaron la hospitalización domiciliaria al no estar conforme con los prestadores asignados. Existencia de procedimiento especial para realizar los reclamos pertinentes en relación a las presuntas irregularidades en el otorgamiento de la prestación de salud

Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)

Fecha Sentencia: 07/11/2022

Cita Online: CL/JUR/42054/2022

Ver texto completo

Compartir: