Esta semana la Corte Suprema citó a los siguientes autores:
1) Hernán Corral Talciani., «El daño moral por muerte o lesiones en la jurisprudencia, con particular referencia a los accidentes del trabajo», en Cuadernos de Extensión Jurídica, N° 10, Universidad de Los Andes, 2005, pág. 185. Referenciado en la sentencia Cita online: CL/JUR/21578/2022
2) Giovanni Tarello, «La Interpretación de la Ley», Palestra Editores, año 2015, págs. 153, 333 y 334. Referenciado en la sentencia Cita online: CL/JUR/21649/2022
3) H. L. A. Hart, «El Concepto de Derecho», Abeledo Perrot, año 2012, págs. 120 y 121. Referenciado en la sentencia Cita online: CL/JUR/21649/2022
4) Carlos Santiago Nino, «Introducción al Análisis del Derecho», Editorial Ariel, págs. 44, 279 y 329. Referenciado en la sentencia Cita online: CL/JUR/21649/2022
5) Humberto Nogueira Alcalá, Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Edición 2000, Las Constituciones Latinoamericanas, pág. 231. Referenciado en la sentencia Cita online: CL/JUR/19978/2022
6) Asdrúbal Aguiar, “La responsabilidad internacional del Estado por violación de derechos humanos”, Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Vol. 17, IIDH, 1993. pág. 25. Referenciado en la sentencia Cita online: CL/JUR/19978/2022
7) Revista de Derecho de la Universidad de Concepción N° 247, año 2020, Lex Specialis: sobre el artículo 2° bis de la Ley N° 19.496, pág. 95 y 103. Referenciado en la sentencia Cita online: CL/JUR/19971/2022
8) Luis Díez Picaso y Sebastián Salgo Duran, Sebastián, citados por Hernán Correa Talciani, «Lecciones de Responsabilidad Civil Extracontractual», Editorial Jurídica de Chile, 2004, págs. 60 y 61. Referenciado en la sentencia Cita online: CL/JUR/19870/2022
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.