Despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones. Sanción de nulidad del despido es aplicable a la empresa principal, sin que sea obstáculo para ello el límite previsto en el artículo 183-B del Código del Trabajo. Hecho que genera la sanción se presenta u ocurre durante la vigencia del régimen de subcontratación. Responsabilidad solidaria y subsidiaria de la empresa principal en lo concerniente a las obligaciones laborales y previsionales que debe asumir el contratista
Corte Suprema Cuarta Sala (Especial)
Fecha sentencia: 09/05/2022
Cita online: CL/JUR/16362/2022
Ver texto completo
Declaración del estado de posesión notoria del estado civil de hijos. Procedimiento especial indígena. I. Cuando la acreditación de la posesión notoria del estado civil se persigue en sede judicial, el estatuto especial de la Ley N° 19.253 se separa de la legislación común. Requirentes sujetaron su pretensión a lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley N° 19.253, en una gestión o procedimiento judicial idóneo y ante un tribunal competente. II. Posesión notoria, tratándose de personas que tengan la calidad de indígenas, es título suficiente para constituir en su favor los mismos derechos y obligaciones que, conforme a las leyes comunes, emanen de la filiación legítima y del matrimonio civil. En un procedimiento voluntario sin legítimo contradictor pueden verificarse las condiciones previstas en la regulación indígena. Improcedencia de exigir someterse a las acciones de filiación a que se refiere el Código Civil
Corte Suprema Cuarta Sala (Especial)
Fecha sentencia: 09/05/2022
Cita online: CL/JUR/16365/2022
Ver texto completo
Nulidad de pertenencias mineras. Actora carecía de un interés jurídico al momento de producirse el vicio en que se sustentó la acción de nulidad y al momento de interponer la demanda. Sentencia que declaró la nulidad de las pertenencias de la actora había producido sus efectos al momento de la manifestación de las pertenencias mineras de la demandada
Corte Suprema Cuarta Sala (Especial)
Fecha sentencia: 09/05/2022
Cita online: CL/JUR/16368/2022
Ver texto completo
Cumplimiento de contrato de seguros. I. Sentencia ha efectuado una atribución normativa improcedente al determinar que el demandante tenía la obligación de informar la existencia de un nuevo asegurado. Obligación de informar la existencia de un nuevo asegurado recaía exclusivamente en la empresa empleadora. II. Cobertura procede siempre que la fecha de la concepción sea posterior a la fecha de inicio de vigencia del contrato de seguro. Obligación de informar la existencia de un nuevo asegurado era de cargo del contratante y no del demandante. Cobertura alcanzan al recién nacido cuya madre tenía la calidad de asegurada dependiente. III. Errores u omisiones derivados de la obligación de comunicación de la condición de asegurado del niño no puede ser opuesta por el asegurador de modo de no otorgar cobertura al asegurado. IV. Concepto de daño moral. Suficiencia probatoria para acreditar el daño moral sufrido
Corte Suprema Primera Sala (Civil)
Fecha sentencia: 09/05/2022
Cita online: CL/JUR/16346/2022
Ver texto completo
Femicidio frustrado y lesiones menos graves. I. Agravio a la garantía del debido proceso debe ser real, en cuanto perjudique efectivamente los derechos procesales de la parte. Si bien los funcionario policiales concurren al juicio como testigos lo hacen para dar cuenta de las actuaciones policiales por ellos realizadas. Actuación policial que fue objeto de los informes del caso. II. Facultad privativa de los jueces del fondo para ponderar las circunstancias modificatorias de responsabilidad. Atenuante de responsabilidad de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos, rechazada. III. Causal de nulidad invocada no permite modificar los hechos que han sido establecidos por los juzgadores del tribunal oral
Corte Suprema Segunda Sala (Penal)
Fecha sentencia: 09/05/2022
Cita online: CL/JUR/16352/2022
Ver texto completo
Acceso a la información. I. Principio de publicidad recae en información referida exclusivamente a la función pública. II. Ministerio Público es un órgano autónomo y sin responsabilidad política. Publicidad de las actuaciones del Ministerio Público debe ser la regla generalísima y sus excepciones deben interpretarse restrictivamente. III. Correos electrónicos que emanan de casillas institucionales deben ser considerados información pública
Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)
Fecha sentencia: 05/05/2022
Cita online: CL/JUR/16358/2022
Ver texto completo
Reclamación de monto de indemnización por expropiación. I. Sentencia no detalla las razones que justifican el valor final de la indemnización fijada. II. Indemnización corresponde al daño patrimonial efectivamente causado con la expropiación. III. Regulación del monto de la indemnización sin expresar los razonamientos ni las disquisiciones intelectuales exigidas por el legislador para justificarlo. IV. Insuficiencia probatoria para aumentar el precio del metro cuadrado de suelo expropiado
Corte Suprema Tercera Sala (Constitucional)
Fecha sentencia: 05/05/2022
Cita online: CL/JUR/16356/2022
Ver texto completo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.