Reclamo de ilegalidad municipal. I. Extemporaneidad del reclamo de ilegalidad. II. Finalidad del reclamo de ilegalidad municipal. III. Municipalidad procedió a dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema que determinó que la caducidad de la concesión de extracción de áridos, no era ilegal. Decreto impugnado reconoce los efectos de la caducidad del contrato de concesión celebrado entre las partes por incumplimiento grave de las obligaciones contraídas por la concesionaria
Corte de Apelaciones de San Miguel
Fecha sentencia: 03/05/2022
Cita online: CL/JUR/15136/2022
Ver texto completo
Recurso de protección. Aplicación de medida disciplinaria de suspensión del empleo. Procedimiento ha sido tramitado de acuerdo a derecho y dentro de las facultades de la CGR. Acción de protección no es vía apta para revisar procedimientos administrativos
Corte de Apelaciones de Valparaíso
Fecha sentencia: 02/05/2022
Cita online: CL/JUR/15121/2022
Ver texto completo
Reclamo de ilegalidad municipal. Renovación de patente municipal. I. Dictámenes de la Contraloría General de la República resultan obligatorios para la Municipalidad. Actividad relacionada con la explotación de los casinos de juegos, los juegos de azar y sus apuestas asociadas es de carácter excepcional. II. Obligación de la Municipalidad de exigir el informe técnico de la Superintendencia de Casinos y Juegos para determinar si máquinas de juego de la actora, son de destreza o de azar. Renovación y/o mantención de una patente comercial exige a la autoridad municipal verificar que el contribuyente cumple con la totalidad de los requisitos exigidos para ello. Pago efectuado por el actor no ha podido importar la renovación de patente si no acompañó la documentación necesaria para acreditar que las máquinas electrónicas de juego que explota, son de destreza y no de azar. Municipalidad que solo se ha sometido al ordenamiento jurídico vigente y a las instrucciones que ha entregado la Contraloría General de la República
Corte de Apelaciones de Concepción
Fecha sentencia: 29/04/2022
Cita online: CL/JUR/15063/2022
Ver texto completo
Acceso a la información. Naturaleza de lo consultado exige un discernimiento previo, una interpretación o calificación, de modo que no se trata de «información pura» que deba y pueda entregarse. Mayoría de las preguntas formuladas por el requirente son propias de una encuesta de opinión más que de una petición de información. Procedencia de darse a conocer la información que debe obrar en la Municipalidad, sin necesidad de elaborarla o crearla previamente. Aplicación del principio de divisibilidad
Corte de Apelaciones de Talca
Fecha sentencia: 29/04/2022
Cita online: CL/JUR/15038/2022
Ver texto completo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.