Infracción a la Ley sobre Competencia Desleal. I. Artículo 3° de la Ley N° 20.169 consagra una cláusula general prohibitiva. Establece genéricamente las conductas que han de ser tenidas como desleales y que deben aplicarse cuando no exista un tipo específico de deslealtad aplicable. III. Suficiencia probatoria para acreditar la configuración de conductas de competencia desleal
Corte Suprema Cuarta Sala (Especial)
Fecha sentencia: 29/03/2022
Cita online: CL/JUR/11351/2022
Ver texto completo
Infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura. I. Existencia de un «Régimen Artesanal de Extracción». Normas que regulan el procedimiento sancionatorio administrativo son normas especiales que se refieren a la pesca artesanal extractiva y sus asignatarios. Procedimiento sancionatorio es administrativo y no sujeto a la jurisdicción de los tribunales civiles. Recurso de casación plantea un falso dilema cuando distingue dos procedimientos, según sea, armador y patrón versus organización de pescadores artesanales
Corte Suprema Cuarta Sala (Especial)
Fecha sentencia: 29/03/2022
Cita online: CL/JUR/11352/2022
Ver texto completo
Tráfico de drogas. I. Determinación de la pena. Incumplimiento de los requisitos de procedencia de la atenuante del artículo 22 de la Ley N° 20.000. II. Usar mismos argumentos para rechazar atenuante especial de la Ley 20.000 y desestimar la calificación de la minorante del artículo 11 N° 9 del Código Penal, no conlleva una infracción de ley. III. Cumplimiento del requisito de la sentencia de contener la exposición clara, lógica y completa de los hechos acreditados y de la valoración de la prueba. IV. Facultad privativa de los jueces del fondo para ponderar las circunstancias modificatorias de responsabilidad. No reconocimiento de la citada atenuante no puede configurar una infracción de ley
Corte Suprema Segunda Sala (Penal)
Fecha sentencia: 29/03/2022
Cita online: CL/JUR/11348/2022
Ver texto completo
Secuestro y homicidio calificado. Violaciones a los derechos humanos. Acreditación que los atentados contra la libertad y la vida de la víctima fueron cometidos, sin derecho, por agentes del Estado. Es irrelevante para determinar la responsabilidad del Estado que no se haya logrado identificar al funcionario o agente que ordenó, ejecutó y participó en el encierro y asesinato de la víctima. Sentencia absolutoria respecto de los acusados no constituye óbice para un pronunciamiento favorable sobre la demanda civil. Vínculo de causalidad aparece satisfecho, toda vez que son las conductas ilícitas cometidas por agentes del Estado las que subyacen y originan la pretensión civil
Corte Suprema Segunda Sala (Penal)
Fecha sentencia: 28/03/2022
Cita online: CL/JUR/11347/2022
Ver texto completo
Despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones. I. Subcontratación. Sanción prevista en el artículo 162 del Código del Trabajo es aplicable a la empresa principal. Responsabilidad solidaria y subsidiaria, de la empresa principal, en lo concerniente a las obligaciones laborales y previsionales que debe asumir el contratista con su dependiente. II. Voto disidente: Presunción de legalidad de los contratos suscritos por los órganos de la Administración del Estado al amparo de un estatuto legal determinado. Improcedencia de la sanción de nulidad de despido
Corte Suprema Cuarta Sala (Especial)
Fecha sentencia: 25/03/2022
Cita online: CL/JUR/11301/2022
Ver texto completo
Reclamación en contra de Conservador de Bienes Raíces. I. Conservador de Bienes Raíces debe negarse a practicar la inscripción cuando ésta es en algún sentido legalmente inadmisible. II. Actos o contratos que versen sobre tierras indígenas y se celebren en contravención a la Ley N° 19.253, adolecen de nulidad absoluta. Mandato de protección se erige sobre dos pilares copulativos, debe tratarse de personas o comunidades indígenas de la misma etnia las que concurren al contrato tanto como tradentes y adquirentes y deben tratarse de tierras indígenas. III. Registro Público de Tierras Indígenas de la CONADI es el que acreditará la calidad de tierra indígena. Improcedencia que Conservador rechace inscripción si se acreditó que inmueble no tiene la calidad de tierra indígena. Negativa a practicar la inscripción excedió las facultades calificadoras del Conservador de Bienes Raíces
Corte Suprema Cuarta Sala (Especial)
Fecha sentencia: 25/03/2022
Cita online: CL/JUR/11299/2022
Ver texto completo
Recurso de protección. Rechazo solicitud de autorización para mantener mascota en edificio. I. Antecedentes médicos y prescripción de la mascota de compañía resultan suficiente para permitir excepcionalmente que ésta resida en su domicilio. II. Derecho de propiedad de los recurrentes sobre su mascota. Ley N° 20.380 le reconoce a los animales la calidad de seres vivientes y sensibles. III. Derecho de propiedad no puede verse afectado por la aplicación de una reglamentación de inferior jerarquía. Improcedencia de condicionar para que una persona resida en un lugar deba deshacerse de un animal de compañía. Ilegitima coacción al incumplimiento de obligaciones de la tenencia responsable. IV. Dos residentes del edificio están autorizados para la tenencia de su mascota. Vulneración de la igualdad ante la ley. V. Vulneración del derecho a la integridad psíquica y del derecho de propiedad
Corte de Apelaciones de Santiago
Fecha sentencia: 25/03/2022
Cita online: CL/JUR/11261/2022
Ver texto completo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.