Título del Proyecto:
Modifica la Carta Fundamental, para habilitar el sufragio de los mayores de 14 años de edad, en el plebiscito constitucional contemplado en su artículo 142
Etapa en que se encuentra:
– Primer trámite constitucional (C. Diputados)
Fecha de Ingreso:
Miércoles 28 de abril, 2021
El efecto más probable al incluir a las y los estudiantes será el de crear una Constitución más representativa.
La moción, patrocinada por las Diputadas Karol Cariola y Camila Vallejo, junto a los Diputados Boris Barrera, Tomás Hirsch, Diego Ibáñez, Juan Santana, Leonardo Soto y Matías Walker, modifica la norma constitucional que regula la convocatoria al plebiscito para aprobar o rechazar la propuesta de texto constitucional, a fin de establecer que estarán habilitados para sufragar los mayores de 14 años.
La iniciativa refiere que se han presentado distintos proyectos encaminados a rebajar la edad para sufragar, y que se debe reconocer que actualmente es una demanda compartida por amplios sectores de la población que las y los estudiantes han sido protagonistas del movimiento de masas más grande en la historia del país.
Agrega la moción que la ciudadanía manifiesta constantemente su empatía con las y los jóvenes por lo que apoyan su participación y los reconocen en su calidad de sujetos políticos, a pesar de la definición actual de ciudadanía.
La participación de los jóvenes en el plebiscito de salida, señala la moción, es posible aplicando una regla excepcional y específica. Y añade que esta medida sería un acto de justicia y que su efecto más probable al incluir a las y los estudiantes será el de crear una Constitución más representativa.
El proyecto modifica el artículo 142 de la Constitución para incorporar la siguiente disposición:
“El sufragio en este plebiscito será obligatorio para quienes tengan domicilio electoral en Chile y hayan cumplido 14 años de edad.”
El proyecto de ley paso para su estudio a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Fuente: www.diarioconstitucional.cl
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.