Compartir:

El día martes 8 de septiembre del año en curso, fue publicada la Ley N° 21.259, que Modifica la legislación pesquera a fin de enfrentar los efectos de la enfermedad Covid-19 en Chile.

Suspensión de la declaración de caducidad

La ley establece la suspensión de la declaración de caducidad de las inscripciones en el Registro Pesquero Artesanal hasta el 31 de diciembre de 2022. Se excluyen de esta extensión las caducidades fundadas en los literales b) y d) del artículo 55 de la Ley General de Pesca y Acuicultura. Este último literal, sólo en cuanto se refiere a la condena por delitos sancionados en los artículos 135 o 136 de esa misma ley.

Funcionamiento de consejos y comités

La norma también establece que durante la vigencia de un estado de alerta sanitaria o sus prórrogas, o de declaración de zonas afectadas, el Consejo Nacional de Pesca, los Consejos Zonales de Pesca, los Comités de Manejo, los Comités Científicos Técnicos, y el Consejo del Fondo de Investigación Pesquero y de Acuicultura, los Consejos de Pesca Recreativa de la ley N° 20.256 y el Consejo Directivo y los Consejos Consultivos Regionales de la ley N° 21.069, quedarán facultados para funcionar por medios telemáticos respecto de todos o algunos de sus miembros.

El procedimiento respectivo deberá asegurar que el voto de sus miembros sea personal, fundado e indelegable.

Planes de manejo

Además, la norma concede un plazo extraordinario, hasta el 31 de diciembre de 2021, para que los titulares de áreas de manejo que se encuentren afectados por las causales de caducidad de los literales b) y c) del artículo 144 de la ley N° 18.892, General de Pesca y Acuicultura, actualicen sus estudios o efectúen actividades de conformidad con sus planes de manejo. Vigencia

El artículo primero transitorio de esta norma establece que entrará en vigencia transcurridos noventa días desde su publicación en el Diario Oficial.

Vigencia

Esta norma que entrará en vigencia desde su publicación en el Diario Oficial.

Modificaciones legales

– Ley N° 20.625, Define el Descarte de Especies Hidrobiológicas y Establece Medidas de Control y Sanciones para quienes incurran en esta práctica en las Faenas de Pesca

Compartir: