Categoría Máximas Jurisprudenciales

DERECHO ADMINISTRATIVO: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de decaimiento administrativo?

Corte Suprema. Reclamación en contra de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Decaimiento del procedimiento administrativo. Para estar frente a un procedimiento racional y justo, la resolución que lo concluye debe ser oportuna. No cualquier dilación en la dictación del… Seguir leyendo →

DERECHO PENAL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la media prescripción?

Corte de Apelaciones de Chillán. Recurso de amparo. Negativa en la solicitud de aplicación de media prescripción. Determinación del momento en que comienza a correr plazo. Improcedencia no aplicar media prescripción al cumplirse requisitos, afectando al amparado a verse privado… Seguir leyendo →

DERECHO DE FAMILIA: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la impugnación y reclamación de paternidad?

Corte de Apelaciones de San Miguel. Impugnación y reclamación de paternidad. Rechazo se funda al existir filiación paterna determinada. Rechazo de demanda Inexistencia de precepto que prohíba la invocación y el reconocimiento de la posesión notoria del estado de hijo… Seguir leyendo →

DERECHO MUNICIPAL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca del pago de los derechos de aseo?

Corte de Apelaciones de Santiago. Reclamo de ilegalidad municipal. Actos administrativos gozan de presunción de legalidad. Obligación no dice relación con el pretendido cobro mensual por concepto de gasto de retiro, transporte o extracción de residuos domiciliarios o extracción ilegal… Seguir leyendo →

DERECHO ADMINISTRATIVO: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la declaración de vacancia de cargo por salud incompatible?

Corte de Apelaciones de Temuco. Recurso de protección. Declaración de vacancia de cargo por salud incompatible. Informe previo de la COMPIN resulta vinculante para el servicio público. Informe Técnico de la Comisión Médica Institucional de la Policía de Investigaciones no… Seguir leyendo →

DERECHO CONSTITUCIONAL:¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la huelga de hambre?

Corte de Apelaciones de Temuco. Recurso de protección. Acción en favor de internos en huelga de hambre. Legitimación activa de Gendarmería para para accionar de protección a favor de quienes se encuentran en huelga de hambre. Huelga de hambre constituye… Seguir leyendo →

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca del aumento unilateral de precio base de plan de salud con respecto a la Ley N° 21.350?

1. Corte Suprema. Recurso de protección. Aumento de precio base de plan de salud. Distinción entre indicador de variación porcentual máxima de los precios base de los planes de salud elaborado por la Superintendencia de Salud y la decisión de… Seguir leyendo →

DERECHO DEL TRABAJO: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la práctica antisindical?

1. Corte de Apelaciones de Santiago. Denuncia de práctica antisindical. Fuero de dirigente sindical. Imposibilidad de disponer su traslado a otro establecimiento de la misma empresa, a menos que concurra una hipótesis de caso fortuito o fuerza mayor. Fuerza mayor… Seguir leyendo →

DERECHO MUNICIPAL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca del otorgamiento de licencia de conducir?

1. Corte de Apelaciones de La Serena. Negativa de otorgar licencia de conducir. Negativa se funda la no vigencia de cédula de identidad para extranjeros. Cédula de identidad mantiene su vigencia, siempre y cuando el extranjero acredite que cuenta con… Seguir leyendo →

DERECHO AMBIENTAL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de los derechos de aprovechamiento de aguas?

1. Corte de Apelaciones de Chillán Regularización de derechos de aprovechamiento de aguas. I. Distinción entre derechos de aguas constituidos o concesionales y derechos de aguas reconocidos. Derecho reconocido existe y goza de protección, pero debe ser formalizado o regularizado… Seguir leyendo →

DERECHO CIVIL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la cláusula de aceleración?

1. Corte Suprema Cobro de pagaré. Plazo suspensivo para el pago de una obligación puede caducar por disposición de la ley o por estipulación o pacto. Cláusula de aceleración puede extenderse en forma imperativa o facultativa. Cláusula de aceleración redactada… Seguir leyendo →

DERECHO CIVIL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la negativa del Registro Civil de otorgar posesión efectiva?

1. Corte de Apelaciones de Talca Recurso de protección. Negativa del Registro Civil de otorgar posesión efectiva de cónyuge de la recurrente. Solicitante tiene el derecho a que se declare la posesión efectiva en su favor y existencia de otro… Seguir leyendo →

DERECHO CONSTITUCIONAL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la negativa en otorgar cobertura para la adquisición de medicamento costoso ?

1. Corte Suprema Recurso de protección. Negativa de FONASA y Ministerio de Salud de otorgar cobertura para la adquisición de medicamento. Improcedencia de considerar factores administrativo y económico cuando está comprometido el derecho a la vida y a la integridad… Seguir leyendo →

DERECHO COMERCIAL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la acción revocatoria concursal ?

1. Corte de Apelaciones de Coihaique Acción revocatoria concursal. Cumplimiento del requisito de tener conocimiento los contratantes del mal estado de los negocios de la persona deudora. Acción revocatoria puede interponerse durante el período sospechoso 2. Corte de Apelaciones de… Seguir leyendo →

DERECHO CIVIL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la responsabilidad extracontractual de los padres con respecto a sus hijos?

1. Corte de Apelaciones de La Serena Indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual. Competencia del Juzgado de Policía Local para determinar si menor infringió las normas de la Ley de Tránsito. Menor de edad que condujo vehículo motorizado sin licencia… Seguir leyendo →

DERECHO DE FAMILIA: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la rebaja de pensión de alimento?

1. Corte de Apelaciones de Antofagasta Rebaja de alimentos menores. Procedencia de pagar dividendo de la casa en donde vive la madre y el alimentario como parte de la pensión. Padre debe asumir una mayor proporción de los gastos del… Seguir leyendo →

DERECHO PENAL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la tenencia ilegal de armas de fuego?

1. Corte Suprema Tenencia ilegal de armas de fuego y tenencia ilegal de municiones. Funcionario policiales comunicaron el hallazgo de las armas y municiones dentro de un tiempo inmediato a la comisión del ilícito. Carácter de lícita de la prueba… Seguir leyendo →

DERECHO COMERCIAL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la inscripción registral en el Conservador de Bienes Raíces?

1. Corte Suprema Reclamo contra Conservador de Bienes Raíces. Funciones de los Conservadores de Bienes Raíces y fines o roles que cumple la inscripción conservatoria en el registro de propiedad. Saneamiento de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. Deber de inscribirse… Seguir leyendo →

DERECHO MUNICIPAL: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la fiscalización del comercio ambulante, sin autorización?

1. Corte de Apelaciones de Antofagasta Recurso de protección. Omisión de municipalidad de realizar fiscalizaciones del comercio ambulante, sin autorización. Afectación a paradero autorizado para recoger y dejar pasajeros de empresa de buses interurbanos. Vulneración de garantía constitucional de igualdad… Seguir leyendo →

DERECHO ECONÓMICO: ¿Qué han dicho nuestros tribunales acerca de la colusión?

1. Corte Suprema. Reclamación en contra del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Colusión en licitaciones de «suero fisiológico». Finalidad del derecho de la competencia. Colusión, concepto y elementos del tipo. Materialización del acuerdo no es un presupuesto necesario… Seguir leyendo →

facebook.com/TheAnswerCompanyChile/ linkedin.com/company-beta/1072437/ youtube      © 2023 THOMSON REUTERS www.thomsonreuters.cl | Servicio al Cliente +56 2 2483 8600