Categoría Covid-19

Presentan proyecto de ley que busca rebajar el arancel de educación básica y media durante el estado de catástrofe decretado por Covid-19

La Moción busca establecer la rebaja del copago o pago por parte de los destinatarios de la prestación de servicios educacionales en los establecimientos subvencionados por el Estado y en los establecimientos particulares. Es decir hacer partícipe a los destinatarios… Seguir leyendo →

Proyecto de ley prohíbe la publicación de deudas morosas de pymes durante el estado de catástrofe y sanciona su infracción

La Moción busca implementar una prohibición transitoria para publicar o informar obligaciones morosas cuyo titular sea el dueño de una micro, pequeña o mediana empresa o bien una de estas últimas en su calidad de persona jurídica en el actual… Seguir leyendo →

Presentan proyecto de ley que busca establecer medidas para asegurar el pago de pensiones alimenticias si el alimentante se acoge a la Ley de Protección del Empleo

El objetivo principal del proyecto ingresado es asegurar el pago de las pensiones en tiempo de pandemia. La Moción busca asegurar la continuidad en el pago de las obligaciones de familia, ordenando en la ley que cuando sea la Sociedad… Seguir leyendo →

Continúa análisis de proyecto que suspende aranceles en la Educación Superior

La Comisión de Educación postergó la votación en general de la iniciativa hasta escuchar a los Ministros de Hacienda y de Desarrollo Social. Una serie de exposiciones recibió la Comisión de Educación -vía telemática- en el marco del estudio de… Seguir leyendo →

Junta de Aeronáutica Civil prorroga y complementa exigencias de requisitos especiales para la operación de vuelos no regulares hacia Chile en el contexto de la emergencia sanitaria por Covid-19

La Junta de Aeronáutica Civil de Aeronáutica Civil emitió la Resolución exenta Nº 335, publicada en Diario Oficial de 23 de abril de 2020, que prorroga en forma indefinida y mientras las condiciones sanitarias extraordinarias derivadas de la crisis provocada por… Seguir leyendo →

Oficio del Consejo para la Transparencia destaca facultades exclusivas del Minsal para comunicar datos personales de enfermos por Covid-19

Un oficio complementario con recomendaciones y medidas de seguridad sugeridas para el tratamiento de datos personales y sensibles –como el estado de salud- en el marco de la emergencia por Coronavirus, remitió ayer el Consejo para la Transparencia (CPLT) a… Seguir leyendo →

SERNAC instruye suspensión de plazos para ejercer garantía de productos y servicios

El Servicio Nacional del Consumidor dictó una Circular Interpretativa (Resolución Exenta N° 0340) instruyendo a la suspensión de plazos del ejercicio de derechos básicos como las garantías legales y voluntarias cuando existen Estados de Excepción. La medida se justifica por la… Seguir leyendo →

Contraloría General señala que es improcedente la entrega de datos sensibles de salud relativos al diagnóstico de pacientes Covid-19 a municipalidades

La Contraloría General de la República, a propósito de una solicitud de pronunciamiento para que determine si resulta procedente la comunicación de datos sensibles de salud, relativos al diagnóstico de pacientes COVID-19, a las municipalidades, señala que el artículo 19,… Seguir leyendo →

Corte Suprema declara que no le es aplicable el oficio del Gobierno que busca el retorno de los empleados públicos a sus labores presenciales

Máximo Tribunal indicó que debido a la aplicación plena de la Ley 21.226 que establece régimen especial de tramitación de causas, el poder judicial se mantiene funcionando mediante el trabajo remoto. La vocera del pleno de la Corte Suprema, Ministra… Seguir leyendo →

Gobierno ordena “retorno gradual” de funcionarios públicos a sus lugares de trabajo

A través de un oficio circular, los ministros de Interior y Hacienda, Gonzalo Blumel e Ignacio Briones, entregaron las indicaciones para el retorno gradual de los funcionarios públicos, con algunas excepciones y fuertes medidas sanitarias, en el contexto de la… Seguir leyendo →

FUNCIONAMIENTO EXTRAORDINARIO DE TRIBUNALES DEL PAÍS DURANTE EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19

En el marco de la emergencia sanitaria que vive el país producto del Covid-19, el Poder Judicial  a ordenado varias medidas que los distintos tribunales del país están tomando para mantener el servicio judicial y, al mismo tiempo, proteger del… Seguir leyendo →

Cronología del coronavirus: hechos y regulación en España

Javier Fuertes, Abogado (España) El estudio de las normas, del derecho positivo, exige, por su propia naturaleza, análisis crítico, rigor y fundamento. Pero también ha de hacerse sin ignorar el entorno en el que se producen, esas circunstancias a las… Seguir leyendo →

Ley de Indulto General Conmutativo es publicada en el Diario Oficial

La nueva normativa es publicada el día 17 de abril de 2020, en el contexto del estado de emergencia que afecta al país con motivo de la pandemia del Covid-19, con el propósito de descongestionar las cárceles del territorio nacional…. Seguir leyendo →

CORTE DE SANTIAGO INFORMA PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE ALEGATOS POR VIDEOCONFERENCIA

La Corte de Apelaciones de Santiago informa a las y los abogados de los pasos a seguir luego de realizar la solicitud para alegar vía remota. 1.-Luego de realizada la solicitud, el medio para confirmar la aceptación del alegato por… Seguir leyendo →

Presidente Piñera promulga Ley de Indulto General Conmutativo

La nueva ley es promulgada por el Presidente de la República, en el contexto del estado de emergencia que afecta al país con motivo de la pandemia del Covid-19, con el propósito de descongestionar las cárceles del territorio nacional. Beneficiados… Seguir leyendo →

Comisión de Trabajo despachó proyecto que extiende postnatal durante la emergencia sanitaria

La instancia parlamentaria ratificó el articulado de la normativa fruto de tres mociones parlamentarias que buscan avanzar en esta línea, considerando el contexto generado por la pandemia de Covid-19 La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados,… Seguir leyendo →

ANÁLISIS LEY Nº 21.227 DE PROTECCIÓN AL EMPLEO (II)

Ximena González G. Consultor Laboral TR senior Dado lo extenso del contenido de la norma hemos dividido en 2 partes la entrega de este comunicado, la primera con los aspectos generales y la segunda dedicada a los pactos de suspensión… Seguir leyendo →

ANÁLISIS LEY Nº 21.227 DE PROTECCIÓN AL EMPLEO (I)

Ximena González Grez. Consultora Laboral TR Senior Dado lo extenso del contenido de la norma hemos dividido en 2 partes la entrega de esta información, la primera con los aspectos generales y la segunda dedicada a los pactos de suspensión… Seguir leyendo →

Se publica Ley Nº 21.226 que establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales

La ley N° 21.26  publicada hoy 2 de abril de 2020, establece un régimen de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicios de las acciones que indica, por el impacto… Seguir leyendo →

Corte Suprema dicta protocolo para alegatos en tribunales en estado de catástrofe

La regulación hace referencia al procedimiento para alegar, ya sea presencialmente o por video conferencia durante la vigencia de este estado de excepción decretado por pandemia de Covid 19. El pleno de la Corte Suprema dictó un Protocolo para el… Seguir leyendo →

facebook.com/TheAnswerCompanyChile/ linkedin.com/company-beta/1072437/ youtube      © 2023 THOMSON REUTERS www.thomsonreuters.cl | Servicio al Cliente +56 2 2483 8600