Título del Proyecto: Modifica la Carta Fundamental, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso para obtener un nuevo texto constitucional. Etapa en que se encuentra: – Primer trámite constitucional (Senado) – Primer informe de comisión Fecha de Ingreso:… Seguir leyendo →
Gladys Camacho Cepeda Profesora Titular de Derecho Administrativo-Fac. de Derecho U. de Chile Sebastián Flores Díaz Profesor invitado de Derecho Administrativo-Fac. de Gobierno U. de Chile Recientemente el presidente Gabriel Boric sostuvo que en caso que fuese rechazada la propuesta… Seguir leyendo →
Con fecha 4 de julio de 2022, fue publicado en el Diario Oficial el Decreto exento N° 2.078, que Convoca a Plebiscito Nacional Constitucional para la fecha que indica. En el marco del proceso constituyente que vive nuestro país, y… Seguir leyendo →
En la última sesión de votación de normas permanentes, se incluyeron materias medioambientales y se dio por cerrado el debate constitucional. La Convención Constitucional vivió un nuevo hito en sus ya 10 meses de funcionamiento. La presidenta de la Convención,… Seguir leyendo →
Ley N° 21.448, Modifica la Carta Fundamental para incorporar las normas de la ley N° 21.385, que modifica la legislación electoral, para privilegiar la cercanía al domicilio del elector en la asignación del local de votación, para el plebiscito constitucional… Seguir leyendo →
Con fecha 29 de abril de 2022, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.448, Modifica la Carta Fundamental para incorporar las normas de la ley N° 21.385, que modifica la legislación electoral, para privilegiar la cercanía al… Seguir leyendo →
Título del Proyecto: Modifica la Carta Fundamental para incorporar las normas de la ley N° 21.385, que modifica la legislación electoral, para privilegiar la cercanía al domicilio del elector en la asignación del local de votación, para el plebiscito constitucional… Seguir leyendo →
El órgano constituyente hizo uso de la extensión considerada en la Constitución vigente que regula la redacción de una nueva Carta Fundamental para el país. Asimismo, la mesa que encabeza María Elisa Quinteros fue ratificada por 114 votos a favor…. Seguir leyendo →
En etapa de recibir indicaciones están las iniciativas referidas a justicia ambiental y de los órganos autónomos de control, en debate en la Comisión de Sistemas de Justicia. El informe sistematizado también contiene normas en materia de reforma y reemplazo… Seguir leyendo →
Carolina Carreño Orellana[1] “¿Tiene toda personas derecho a que los mecanismos que el hombre ha descubierto para proteger la salud (…) les sean conferidos de forma gratuita?, ¿O eso depende de la capacidad económica del interesado?[2] RESUMEN: En Chile, el… Seguir leyendo →
*Veronika Wegner A.[1] Como es sabido, nuestra Constitución vigente guarda silencio acerca de los denominados “animales no humanos” y su categorización dentro del ordenamiento jurídico. A nivel legislativo, encontramos referencias a esta cuestión en el Código Civil, a propósito de… Seguir leyendo →
Título del Proyecto: Modifica el artículo 134 de la Constitución Política, con el objeto de regular la forma de provisión de vacantes de convencionales constituyentes independientes pertenecientes a listas conformadas sólo por independientes y establecer la renuncia al cargo de… Seguir leyendo →
Título del Proyecto: Modifica la Carta Fundamental para incorporar las normas de la ley N° 21.385, que modifica la legislación electoral, para privilegiar la cercanía al domicilio del elector en la asignación del local de votación, para el plebiscito constitucional… Seguir leyendo →
Además, debe garantizar la separación e independencia de los poderes del Estado, el pleno respeto a la libertad y dignidad de las personas, entre otros principios de la democracia. Además, debe garantizar la separación e independencia de los poderes del… Seguir leyendo →
Con fecha 13 de octubre de 2021, fue publicada en el Diario Oficial la Resolución S/N, que Aprueba Reglamento General de la Convención Constitucional. Dentro del contexto del Proceso Constituyente que vive nuestro país y tras meses de discusión, el… Seguir leyendo →
Con fecha 22 de junio de 2021, fue publicada en el Diario Oficial el Decreto exento número 1.684, de 2021, que Convoca a la Primera Sesión de Instalación de la Convención Constitucional Fecha de la primera sesión de la Convención… Seguir leyendo →
Título del Proyecto: Modifica la Carta Fundamental, para habilitar el sufragio de los mayores de 14 años de edad, en el plebiscito constitucional contemplado en su artículo 142 Etapa en que se encuentra: – Primer trámite constitucional (C. Diputados) Fecha… Seguir leyendo →
El día 7 de abril de 2021, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.324, que posterga las próximas elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales constituyentes por motivo del COVID-19. La nueva calendarización al fuerte incremento… Seguir leyendo →
Título del Proyecto: Reforma constitucional que posterga las próximas elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales constituyentes, en consideración a la pandemia de Covid-19 Etapa en que se encuentra: – Segundo trámite constitucional (Senado) Fecha de Ingreso: Martes 30… Seguir leyendo →
Título del Proyecto: Reforma constitucional que posterga las próximas elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales constituyentes, en consideración a la pandemia de Covid-19 Etapa en que se encuentra: – Primer trámite constitucional (C. Diputados) Fecha de Ingreso: Martes… Seguir leyendo →
© 2023 THOMSON REUTERS — www.thomsonreuters.cl | Servicio al Cliente +56 2 2483 8600