Categoría Doctrina Extranjera

DERECHO AMBIENTAL: RELEVANCIA DE LOS PRINCIPIOS DE LA DECLARACIÓN DE RÍO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO

Serafini, GustavoAbogado. Máster en Derecho Ambiental por la Universidad del País Vasco. Docente de posgrado. Experto en políticas públicas ambientalesArgentinaSuplemento Ambiental, septiembre 2022 I. Introducción La última década del siglo XX encuentra a las Naciones Unidas y a gran parte… Seguir leyendo →

SALVAGUARDAS AMBIENTALES A FAVOR DE ECOSISTEMAS FLUVIALES

Peña Chacón, Mario Revista de Derecho Ambiental N° 72 Argentina La automatización de determinados procesos propicia la creciente desagregación de las tareas jurídicas y la reasignación de cada una de ellas a la fuente más eficiente en su realización. I…. Seguir leyendo →

ABOGACÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL JURÍDICA: EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ

José Ignacio Solar Cayón Profesor Titular de Filosofía del Derecho Universidad de Cantabria España La automatización de determinados procesos propicia la creciente desagregación de las tareas jurídicas y la reasignación de cada una de ellas a la fuente más eficiente… Seguir leyendo →

ACTUALIDAD DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. DERECHO DE FAMILIA, BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 2021/2022

Culaciati, Martín Miguel Rodríguez Iturburu, Mariana Publicado en: Revista Derecho de Familia, Volúmen 2022-VI, Argentina Sumario: I. Palabras preliminares.— II. Caso «Manuela y otros v. El Salvador».— III. Caso «Barbosa de Souza y otros v. Brasil».— IV. Actualidad de la… Seguir leyendo →

SALVAGUARDAS AMBIENTALES A FAVOR DE ECOSISTEMAS FLUVIALES

Peña Chacón, Mario Argentina Publicado en: Revista de Derecho Ambiental, Volúmen 72 , Página 253 Sumario: I. Introducción.— II. Antecedentes.— III. Definición y objetivo.— IV. Alcance.— V. Implicaciones.— VI. Plazo y posibilidad de prórrogas.— VII.Suspensión de trámites pendientes y respeto… Seguir leyendo →

Las diez sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre fiscalidad, más relevantes del año 2022

Serrano Antón, Fernando Jean Monnet Chair – EU FAIRTAX. Catedrático UCM España La celebración de un Año Nuevo brinda una excelente oportunidad no solo para un nuevo comienzo, sino también para considerar los objetivos y resultados obtenidos en el año… Seguir leyendo →

RELEVANCIA DE LOS PRINCIPIOS DE LA DECLARACIÓN DE RÍO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO

 Gustavo Serafini Abogado. Máster en Derecho Ambiental por la Universidad del País Vasco. Docente de posgrado. Experto en políticas públicas ambientales Argentina Sumario: I. Introducción.— II. Relevancia de los principios.— III. Función de los principios.— IV. Los principios de la… Seguir leyendo →

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD

Marega, Alexis MatíasAbogado. Doctorando en Ciencias Jurídicas (UCA Santa Fe)Argentina I. Introducción En el presente se busca analizar cómo la inteligencia artificial (IA) está irrumpiendo fuertemente en el mundo no solo de la computación, sino también en la industria automotriz,… Seguir leyendo →

La estrategia digital en los despachos de abogados y en los departamentos jurídicos

Luceño Oliva, Jose Luis Director Jurídico Grupo Puma. Director del Diploma de Especialización en Derecho de los Negocios Internacionales en Loyola Másteres. Los departamentos jurídicos y los despachos de abogados han de tomar consciencia de la necesidad de tener una… Seguir leyendo →

Blockchain y la justicia

España Gámez Gutiérrez, Ana María Licenciada en Derecho y ADE, alumna del Máster Legal Tech CEU Blockchain o cadena de bloques constituye una base de datos descentralizada basada en una tecnología DLT (distributed ledger technology) en la que los participantes o… Seguir leyendo →

Los perjuicios derivados del incumplimiento del contrato de pasaje aéreo

España Carlos Corbalán De Celis C.E.O de Wings to claim La mala ejecución del contrato de pasaje por parte de las compañías aéreas, traducida en la denegación de embarque, la cancelación o gran retraso de los vuelos, la pérdida, rotura y… Seguir leyendo →

Ciberespacio, ciberdelincuencia y ciberdelitos en el ordenamiento jurídico penal español

España Aledo Fabián, Ricardo. Licenciado en derecho por la Universidad Rey Juan Carlos- Doble Master de Abogacía y Experto en Compliance y Nuevas Tecnologías por la Universidad Camilo José Cela. INTRODUCCIÓN Desde el surgimiento de internet hace ya más de… Seguir leyendo →

Sobre la cláusula de Principle Purpose Test en los Convenios para evitar la Doble Imposición

España Álvaro González Arias Asesor fiscal internacional Uno de las grandes cambios en materia de Convenios para evitar la Doble Imposición derivadas de la del Plan de Acción contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios… Seguir leyendo →

España: Negligencias médicas, la desaparición del historial clínico

España Francisco María  García Licenciado en Derecho y abogado La desaparición del historial clínico de un paciente puede tener una importante trascendencia en un juicio por negligencia médica. Cuando se trata de determinar si el centro de salud actuó correctamente o si corresponde… Seguir leyendo →

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA RELACIÓN LABORAL: INCENTIVOS, REGULACIÓN Y EXPECTATIVAS FRENTE AL PARADIGMA DEL FUTURO

Sebastián Vanella Godino* Argentina I. Introducción El presente trabajo tiene por objetivo comenzar, de manera preliminar y embrionaria, con la discusión acerca de algunos de los ámbitos en donde se producirá el inminente impacto del avance tecnológico que trae consigo… Seguir leyendo →

Sobre la competencia de la fiscalía europea: un reto pendiente

España Carlos Gómez-Jara Abogado Corporate Defense Quienes llevamos observando la evolución de la figura de la Fiscalía Europea – European Public Prosecutor Office – desde hace dos décadas, la actual controversia generada en España con motivo de la discusión entre la Fiscalía Nacional… Seguir leyendo →

La cláusula de la nación más favorecida en los Convenios de Doble Imposición

Sandra Pérez Martín Abogada fiscalista en Michelin España Portugal, S.A. Entrando ya en materia, hablemos de los Convenios de Doble Imposición (en adelante, “CDI”). Los que nos dedicamos a la fiscalidad y en ocasiones hemos tenido que acudir a estos… Seguir leyendo →

El papel de una abogada en el turno especializado de violencia de género

España Silvia Martín Pérez Abogada Como fiel defensora de la dignificación de la imagen del abogado del turno de oficio, debo subrayar, en primer lugar, la labor social de un servicio que se presta gracias a la realización de un… Seguir leyendo →

España: Legalidad del pasaporte Covid

España Claudia Espinosa Asesora jurídica de LABE Abogados A lo largo del último cuatrimestre del año 2021 han sido varios los gobiernos autonómicos que han optado por introducir medidas restrictivas con la finalidad de reducir el riesgo de contagio del… Seguir leyendo →

Instrumentos de financiación internacional: los créditos documentarios

Romero Lara, José Antonio Abogado ejerciente en Sirera + Saval Abogados España La contratación mercantil internacional cuenta con determinadas peculiaridades, entre las que se encuentra que comprador y vendedor se encuentran separados geográficamente. Ello es también causa de la dificultad… Seguir leyendo →

facebook.com/TheAnswerCompanyChile/ linkedin.com/company-beta/1072437/ youtube      © 2023 THOMSON REUTERS www.thomsonreuters.cl | Servicio al Cliente +56 2 2483 8600