Benigno Martín García Licenciado en derecho, máster en medio ambiente urbano y especialista en gestión medioambiental MUÑOZ CONDE, F. (Derecho Penal. Parte Especial. 18ª Edición. Tirant lo Blanch. Valencia 2010. Pág. 604) indica que en los artículos 332 al 336… Seguir leyendo →
España José Luis Pantoja Abogado y Secretario de Área Jurídica y Relaciones Institucionales de NNGG Madrid De acuerdo con el Anteproyecto de la Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobado por el Consejo de Ministros, los fiscales van a pasar a dirigir… Seguir leyendo →
España Nuria Marchal Escalona Profesora Titular de Derecho internacional privado Universidad de Granada El 2 de diciembre de 2020 el DOUE publicó el Reglamento (UE) nº. 2020/1784 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2020 relativo… Seguir leyendo →
Nuria Marchal Escalona Profesora Titular de Derecho internacional privado, Universidad de Granada El 2 de diciembre de 2020 el DOUE publicó el Reglamento (UE) nº. 2020/1784 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2020 relativo a la… Seguir leyendo →
España María Caravaca Muela Abogada La figura de la desheredación viene recogida en primer lugar en nuestro Código Civil en su art. 813, el cual dispone que: “El testador no podrá privar a los herederos de su legítima sino en… Seguir leyendo →
España Moisés Barrio Andrés Letrado del Consejo de Estado. Profesor de Derecho Digital. Director del Diploma de Alta Especialización en Legal Tech y transformación digital (DAELT), de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid La transformación… Seguir leyendo →
España Raúl C. Cancio Fernández Doctor en Derecho. Letrado del Tribunal Supremo. Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación La deriva manifiestamente iliberal de una clase política que gobierna en muchas de las actuales democracias posmodernas, caracterizada… Seguir leyendo →
Hermógenes Montalvo Aguilera Abogado. Director Compliance, Blockchain y Tokenización empresarial. HR BEMYLAW LEGAL SERVICES Los planes de compliance son y han de ser una emisión de la voluntad real de la persona jurídica, desempeñada por las personas que intervienen en… Seguir leyendo →
Teresa Franco Serrano Juez Sustituta Adscrita al TSJ de Castilla-La Mancha El Tribunal supremo en la reciente sentencia STS 444/2020 de 14 de septiembre, aborda de nuevo la relación entre los delitos contra la libertad sexual y la agravante de… Seguir leyendo →
España Clara Ortiz de Lanzagorta Múgica El término smart contract está siendo controvertido en diferentes ámbitos, así como temido en parte del sector legal. Las nuevas tecnologías y la era de la digitalización han propiciado muchos cambios a todos los niveles. En… Seguir leyendo →
España Pedro Muñoz Lorite Abogado Asociado en LABE En los últimos meses varios países latinoamericanos han emprendido importantes e interesantes reformas legislativas en materia fiscal. Es el caso de Brasil, Ecuador, México y Uruguay. Reforma fiscal en Brasil: En aras… Seguir leyendo →
España Cristina Santabaya Vilela Consultora de Marketing Jurídico y Comunicación Corporativa La Inteligencia Artificial (IA) es un concepto muy amplio que abarca infinidad de actividades. En su conjunto cambiará nuestra forma de vivir, integrándose en nuestras tareas cotidianas en numerosas variantes. Ya son… Seguir leyendo →
España González Jiménez, Albert Profesor de Derecho Penal y Criminología en la UOC, UPF y UNED. La toga es la prenda de vestir utilizada por los juristas que intervienen en un acto judicial, y así es identificada de forma inequívoca…. Seguir leyendo →
España José María Davó Fernández Expresidente del Consejo de la Abogacía Europea (CCBE). Decano emérito del I. Colegio de Abogados de Málaga El Consejo de la Abogacía Europea estudia y aprueba las bases de la aplicación de la Inteligencia Artificial… Seguir leyendo →
España Pedro Muñoz Lorite Abogado. Doctorado por la London School of Economics. Asociado en LABE. Especialista en Fiscal, Fusiones y Adquisiciones, Relaciones mercantiles entre franquicias y franquiciados, Asesoría corporativa Gubernamental y “Joint-Ventures”. ¿Qué es la ideología? El término probablemente fue… Seguir leyendo →
España Raúl C. Cancio Fernández Doctor en Derecho. Letrado del Tribunal Supremo. Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación La sustitución directa de la actividad humana en la decisión judicial, al día de hoy, es puramente quimérica a corto… Seguir leyendo →
España Adolfo Pérez de la Hoz Abogado, Universidad Complutense de Madrid. Máster de Acceso a la Abogacía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Máster en Justicia Criminal y Derecho Penal por la Universidad Carlos III de Madrid La intensa… Seguir leyendo →
España Santiago Satué González Abogado, Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Máster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social por la Universidad Pompeu Fabra-IDEC de Barcelona. Se abrió el debate acerca de si un despido vinculado… Seguir leyendo →
Biurrun Abad, Fernando Abogado. Fundador de Law&Trends Consultor de Social Media @fbiurrun El teletrabajo ha pasado de ocupar a un 5 % de los asalariados en España a un 40 % durante el período de estado de alarma. Con la… Seguir leyendo →
Hellen Pacheco Doctora en Cooperación al Desarrollo Sostenible. Abogada Integrante ICA Temuco 2017-2019. Instituto de Investigaciones en derecho. Universidad Autónoma de Chile. Las clases on line exponen con mayor frecuencia a los profesores al uso no autorizado de su producción… Seguir leyendo →
© 2021 THOMSON REUTERS — www.thomsonreuters.cl | Servicio al Cliente +56 2 2483 8600