1. Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Reclamación de multa administrativa. Multa aplicada por la Inspección del Trabajo. Protección de la maternidad y bienestar del hijo menor de 2 años. Obligación de pagar bono por sala suficiente en situaciones excepcionales… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Autorización para la salida del país de un menor. Tribunal de Casación no puede modificar los hechos establecidos por los jueces del fondo si no hay vulneración de la sana crítica. Apreciación de la prueba conforme a… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Concepción. Recurso de protección. Negativa de banco a cancelar operaciones realizadas fraudulentamente desde cuenta bancaria. Obligaciones de monitoreo y control de fraudes recaen expresamente en el banco. Patrones de conducta del cliente son elementos de… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Recurso de protección. Falta de respuesta a la solicitud formulada en orden a ampliar período de participación ciudadana. Definición de participación ciudadana. Ley no dispone que los plazos para el proceso de participación ciudadana en los casos… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Santiago. Recurso de protección. Negativa de madre a autorizar transfusión sanguínea a menor de edad, por motivos religiosos. Colisión entre derecho a la vida con derecho a la libertad de religión y/o culto. Oponerse a… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Prescripción adquisitiva de derecho real de herencia. Afectación de la debida congruencia en el curso procesal. Omisión de pronunciamiento acerca de la acción formulada en la causa, al vincular un proceso no acumulado. Anulación de oficio. Modos… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Santiago. Reclamo de ilegalidad municipal. Término anticipado a contrato de obra. Facultad del mandante de licitación a terminar anticipadamente un contrato cuando aparezca un claro incumplimiento del contratista. Reclamante ha incumplido plazo para la ejecución… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Santiago. Procedimiento arbitral. En todo contrato se entenderán incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración. Además de las normas del Código de Comercio para el contrato de seguro deber estarse a lo expresamente… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Indemnización de perjuicios por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual. Exclusividad del derecho patrimonial del autor. Titular tiene la facultad de autorizar o prohibir toda explotación de la obra. Hipótesis de utilización de las obras intelectuales…. Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Santiago. Robo con violencia calificado. Unidad de acción permite configurar el tipo penal de robo con violencia calificado. Existencia desde un punto de vista temporal coetaneidad entre ambos hechos ejecutados por el condenado. Determinación de… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Santiago. Realización de prenda sin desplazamiento. Improcedencia de oponer en segunda instancia de la excepción de cosa juzgada, con el carácter de anómala concedido por el artículo 310 del Código de Procedimiento Civil. Excepción de… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Nulidad de derecho público y acción reivindicatoria. Hipótesis de ilegalidad de un acto administrativo que puede acarrear su anulación. No toda ilegalidad de un acto administrativo lleva aparejada su nulidad. Principio de legalidad que rige la actuación… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Santiago. Indemnización de perjuicios por responsabilidad contractual. Contrato de corretaje de propiedades, concepto y características. Derechos y obligaciones de las partes del contrato de corretaje de propiedades. Doctrina de los actos propios. Buena fe contractual…. Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Homicidio frustrado. Dolo de la tentativa y de la frustración es el mismo dolo de la consumación. Compatibilidad del dolo eventual con la tentativa o la frustración representa un problema dogmático. Ley pide que los hechos sean… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Santiago. Cese de alimentos. Existencia de circunstancias extraordinarias que hacen a la demandada merecedora de continuar percibiendo alimentos. Ausencia de fundamento que permita que la demandada continúe percibiendo la pensión alimenticia fijada más allá del… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Coihaique. Recurso de protección. Pase de movilidad. Prorroga Vigencia de la alerta Sanitaria. Autoridad recurrida no ha incurrido en un actuar arbitrario o ilegal. Autoridad sanitaria está habilitada para disponer restricciones a quien decide libremente… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Talca. Indemnización del daño moral por accidente de trabajo. Sentencia de nulidad. Fallo impugnado carece de fundamentación que permita concluir la suma en la que se avalúa el daño moral. Responsabilidad del empleador. Deber de… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Rancagua. Delito de estafa. Concepto y finalidad del principio de congruencia. Sentencia condenatoria no puede exceder el contenido de la acusación. Concepto y elementos -tanto objetivos como subjetivos- que componen el delito continuado. Existencia de… Seguir leyendo →
Corte de Apelaciones de San Miguel. Homicidio simple. Incumplimiento de requisitos de la eximente de responsabilidad penal de obrar en defensa propia. Condenado no se limita sólo a repeler la agresión. Corte de Apelaciones de Santiago. Homicidio simple. Sentencia de… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Despido injustificado y cobro de prestaciones. Imputación a la indemnización por años de servicio del saldo de la Cuenta Individual por Cesantía tratándose de la causal de necesidades de la empresa. Si contrato de trabajo terminó por… Seguir leyendo →
© 2022 THOMSON REUTERS — www.thomsonreuters.cl | Servicio al Cliente +56 2 2483 8600