Esta semana los Tribunales Superiores citaron a los siguientes autores: 1) Referenciado en sentencia cita online CL/JUR/1615/2023 – Politoff, S., Matus, J., Ramírez, M. “Lecciones de Derecho Penal Chileno”, Editorial Jurídica de Chile, 2004, P. 402 – Claus Roxin, “Autoría… Seguir leyendo →
Extradición pasiva. I. Procedimiento de extradición constituye únicamente un mecanismo de cooperación internacional. II. Convención sobre Extradición de Montevideo contempla diversas hipótesis de rechazo del pedido de extradición. Haber cumplido condena en el país del delito por los hechos imputados… Seguir leyendo →
Recurso de protección. Medida de expulsión de alumno que formaba parte del Programa de Integración Escolar. I. Definición del Programa de Integración Escolar. II. Deber del establecimiento educacional de mantener y velar por la sana convivencia escolar, no puede sostenerse… Seguir leyendo →
Acciones ambientales. I. Participación de pueblos indígenas afectados por un proyecto si existe susceptibilidad de afectación. II. Elementos para determinar susceptibilidad de afectación. III. Interpretación del concepto «habitar» como el equivalente a zona con presencia indígena. Obligatoriedad del proceso de… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema Cuarta Sala (Especial). Despido injustificado y cobro de prestaciones. Aplicación del principio pro operario. En materia laboral, los plazos de caducidad se prorrogarán hasta 50 días hábiles contados desde la fecha de cese del estado de excepción… Seguir leyendo →
Reclamo de Ilegalidad. Fusión de sociedades. Patente Municipal. Derecho Tributario. Municipalidad desconoce efecto jurídico de la fusión por absorción de sociedades y por tanto actúa arbitrariamente al exigir un requisito que no prevé el Código Tributario. Corte de Apelaciones de… Seguir leyendo →
Esta semana los Tribunales Superiores citaron a los siguientes autores: 1) Referenciado en sentencia cita online CL/JUR/627/2023 – Rosa Fernanda Gómez G, “El Non Bis In Ídem en el Derecho Administrativo Sancionador”. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica… Seguir leyendo →
Violación impropia. I. Estatuto del menor de edad responsable, donde la prescripción es aplicable al imputado de delitos sexuales se mantiene, no obstante la modificación legal. II. Colisión de bienes jurídicos protegidos, cuyos titulares son menores de edad en ambos… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de San Miguel. Delito de Parricidio. Recurso de nulidad penal. No es posible advertir un error de valoración probatoria concreto relativo a la necesidad de confirmación de la tesis ofrecida por la defensa por cuanto el… Seguir leyendo →
Reclamación en contra del Ministerio del Medio Ambiente. Impugnación de resolución que declara humedal urbano a un sector de la comuna de Puerto Varas. I. Adopción del acuerdo implica que se hubiere tomado una decisión en relación a la resolución… Seguir leyendo →
Juicio de cuentas. I. Finalidad del juicio de cuentas. El adecuado cumplimiento presupuestario es reflejo del principio de legalidad del gasto público. II. Quejosos limitan su arbitrio a una nueva interpretación de la normativa y de la prueba rendida, sin… Seguir leyendo →
Esta semana los Tribunales Superiores citaron a los siguientes autores: 1) Referenciado en sentencia cita online CL/JUR/431/2023 – Guillén López, G., María Paz Núñez, “Entrega vigilada, agente encubierto y agente provocador: análisis de medios de investigación en materia de tráfico de… Seguir leyendo →
Delito de arrojar bomba molotov en la vía pública. I. Actuación de la policía, por regla general, se realiza bajo las instrucciones del Ministerio Público. Actuaciones de la policía sin orden previa. Regulación de técnicas especiales de investigación. Conciliación de… Seguir leyendo →
Corte Suprema. Infracción a la Ley sobre Competencia Desleal. Artículo 3° de la Ley N° 20.169 establece genéricamente la conducta que ha de ser tenida como desleal y que debe aplicarse cuando no exista un tipo específico de deslealtad aplicable…. Seguir leyendo →
Corte de Apelaciones de Rancagua. Delito de injurias. La injuria es una figura penal con ciertas particularidades, donde la afectación al bien jurídico protegido (honra) normalmente se encuentra muy relacionada con la intensidad o gravedad de la conducta. Hecho imputado… Seguir leyendo →
Recurso de Apelación. I. Derecho Tributario. Corrección Monetaria. La ley no establece como requisito a que el reajuste se haya pactado en el mismo acto jurídico en que se origina el crédito de tal modo que la corrección monetaria de… Seguir leyendo →
1) Referenciado en sentencia cita online CL/JUR/23/2023 – Miguel Cillero Bruños, “Derecho del niño a la protección frente a la violencia: estándares internacionales”, Capítulo 2, en libro colectivo: «Protección Jurídica de las personas menores de edad frente a la violencia». Editorial… Seguir leyendo →
Recurso de Apelación. I. Derecho Tributario. Corrección Monetaria. La ley no establece como requisito a que el reajuste se haya pactado en el mismo acto jurídico en que se origina el crédito de tal modo que la corrección monetaria de… Seguir leyendo →
Esta semana los Tribunales Superiores citaron a los siguientes autores: 1) Referenciado en sentencia cita online CL/JUR/48088/2022 – Luigi Ferrajoli, “Derecho y razón”, Editorial Trotta, Madrid, octava edición, 2006, P. 581 – E. Jauchen, «Derechos del Imputado», primera edición, 2007, P.210… Seguir leyendo →
Corte de Apelaciones de Santiago. Acción revocatoria concursal. Finalidad de la acción revocatoria concursal. Hipótesis de procedencia de la acción revocatoria. Revocación objetiva en cuanto sanción no se satisface con la mera reintegración patrimonial. Para que constituya efectivamente una reparación… Seguir leyendo →
© 2023 THOMSON REUTERS — www.thomsonreuters.cl | Servicio al Cliente +56 2 2483 8600