1. Corte de Apelaciones de Concepción. Competencia es de Tribunal de Familia si violencia no califica como habitual. Para apreciar la habitualidad se debe atender al número de actos ejecutados, su proximidad temporal con apoyo en antecedentes objetivos. 2. Corte… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Rancagua. Contrato de compraventa. Lesión enorme, concepto y requisitos de procedencia. Demandante de nulidad de compraventa por lesión enorme debe acreditar cuál era el «justo precio» de la cosa vendida a la fecha de la… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Santiago. Infracción a la Ley Nº 19.496. Decisión sobre la ejecución del vuelo es de cargo de la aerolínea. Improcedencia de sancionar a intermediario como infractor por un hecho imputable a un tercero. 2. Corte… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Santiago. Recurso de amparo. Uso en manifestaciones públicas por parte de las Fuerzas de Orden y Seguridad de armas no letales, denominadas «escopetas antidisturbio con munición no letal». Improcedencia que Corte de Apelaciones al conocer… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Santiago. Recurso de protección. Negativa de AFP a que recurrente retire sus ahorros previsionales. Destino de las cotizaciones previsionales es específico y no puede ser modificado ni a solicitud del afiliado ni por decisión de… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Santiago. Mantenimiento de detención y custodia del amparado por parte de Carabineros pese a haberse dictado orden de libertad. Ilegalidad de detención luego de orden de libertad expresamente dispuesta por un Tribunal de la República…. Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Cómputo del plazo de sesenta días para interponer denuncia por práctica antisindical desde la vulneración alegada. Suspensión del plazo para interponer la denuncia conforme al artículo 168 del Código del Trabajo. Aplicada la suspensión del plazo, la… Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Concepción. Legalidad de la detención de adolescente. Facultad de cualquier persona de detener a quien se sorprende en delito flagrante con la obligación de entregarlo inmediatamente a la policía. No constituye un actuar ilegal fotografiar… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Responsabilidad del Estado. Destrozos y saqueos producidos luego del terremoto y tsunami de 27.02.2010. Intervención del personal de las Fuerzas Armadas no aseguraba que no se producirían saqueos. 2. Corte Suprema. Responsabilidad del Estado. Presidente de la… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Declaración de prescripción de obligaciones tributarias. Contribuyente debe solicitar la declaración de prescripción en el procedimiento de cobro ejecutivo. Improcedencia de solicitar la prescripción en una sede distinta. 2. Corte Suprema. Declaración de prescripción de obligaciones tributarias…. Seguir leyendo →
1. Corte de Apelaciones de Concepción. Adjudicatario de un inmueble enajenado forzosamente a través de subasta pública tiene la calidad de tercero independiente. Vicio del procedimiento al embargar bienes que no eran exclusivamente del deudor. Perjuicios al adjudicatario al adquirir… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Responsabilidad del Estado. Empresas participantes han declinado seguir adelante con el desarrollo del proceso licitatorio. Tribunal de Contratación Pública dejó sin efecto los actos resolutivos de mayor trascendencia del proceso licitatorio. Licitador que sólo cuenta con una… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Recurso de protección. Retención en sala de embarque de aeropuerto, en condiciones deplorables, de 91 personas de nacionalidad haitiana. Obligación de la PDI de controlar el ingreso de los extranjeros e impedir que entren del territorio nacional… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Acción de desposeimiento. Cómputo del plazo para solicitar ejecución de sentencia definitiva. Solicitud de cumplimiento incidental de fallo realizada dentro del plazo de un año desde que la ejecución se hizo exigible. 2. Corte Suprema. Cumplimiento incidental,… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Acción de precario. Mujer casada que adquiere del SERVIU una vivienda se presume de derecho separada de bienes. Inmueble adquirido ingresa al patrimonio reservado de la mujer. Renuncia a los gananciales excluye el bien adquirido por la… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Inutilidad o no valoración de la prueba se restringe a aquellos elementos obtenidos, directa o indirectamente, con vulneración de derechos fundamentales. Improcedencia de excluir prueba obtenida por medios que, si bien reñidos con lo socialmente esperado, no… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Posesión ilegal de arma de fuego prohibida. Ingreso de policía a inmueble debidamente autorizados por el encargado de la propiedad. Constatación de delito flagrante. Procedencia de registro, incautación de armas y droga sin necesidad de instrucción del… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Finalidad del agente en delito de carácter terrorista. Calificación de terrorista requiere establecer que la finalidad de los agentes haya sido indubitadamente la de causar en la población o en una parte de ella el temor justificado… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Recurso de protección. Aplicación de multa por arrendamiento de unidad habitacional mediante aplicación Airbnb. Oferta de hospedaje estacional se contrapone con el carácter y el destino habitacional del edificio en cuestión. Reglamento de Copropiedad del inmueble prohíbe… Seguir leyendo →
1. Corte Suprema. Reparación de daño ambiental. Características de los daños ambientales. Requisitos de procedencia de la acción de reparación de daño ambiental. Protección legal del valor paisajístico. Concepto de zona con valor paisajístico. Suficiencia probatoria para acreditar daño significativo… Seguir leyendo →
© 2022 THOMSON REUTERS — www.thomsonreuters.cl | Servicio al Cliente +56 2 2483 8600